Se inaugura mañana el Festival del Merengue y Ritmos Caribeños con la participación de reconocidas agrupaciones en la Plaza Juan Barón del Malecón y es auspiciado por la firma licorera Brugal y el Ministerio de Turismo.
La jornada de este viernes 2 de agosto será protagonizada por el Ballet Folklórico Nacional, el maestro Ramón Orlando, Diomedes y el Grupo Mío, El Jeffrey, Vakeró y cerrará con una descarga de fuegos artificiales.
Para la noche de mañana, la reina del merengue, Milly Quezada recibirá un homenaje por parte del Ministerio de Turismo y Brugal con el que reconocerán su trayectoria como artista así como sus aportes para la difusión del merengue en la República Dominicana y en el exterior.
El Festival del Merengue y Ritmos Caribeños se iniciará este viernes y concluirá la noche del sábado. La música llenará la Plaza Juan Barón desde las 6:30 de la tarde y el público podrá disfrutar de manera gratuita de una cartelera que reúne a exponentes de distintos géneros musicales.
La animación estará a cargo de Milton Cordero (Lechuga) y Naioni Reyes.
Programa del sábado

Fausto Fernández, viceministro de Turismo, y Adalberto Rodríguez, gerente Nacional de Promoción de Brugal, destacaron la importancia de un evento que promueve los valores y la identidad del Caribe a través de las expresiones de su gente.
El Ministerio de Turismo y Casa Brugal invitan a todos los dominicanos a disfrutar de estas dos jornadas, donde siempre habrá espacio para compartir la alegría de vivir en la tierra del ron número uno del Caribe. Para el cierre de cada noche se ofrecerá un espectáculo de fuegos artificiales sobre el mar.

El Ministerio de Turismo reafirmó su compromiso con la promoción de la cultura nacional en sus diferentes manifestaciones de la dominicanidad. “Esa es la razón por la que compartimos con Casa Brugal la organización del más caribeño de los festivales”, dijo Fausto Fernández.
Durante décadas, el Festival del Merengue y Ritmos Caribeños ha ido evolucionando hasta consolidarse como un espacio donde se dan cita las sonoridades que deciden el presente musical de la región.

Comentarios