Ir al contenido principal

A ritmo merengue despiden Carnaval de Bonao 2009

A ritmo de merengue, palos atabales, bachata, gagá se presenta uno de los carnavales más bellos y coloridos, con innumerables caretas y disfraces simbolizando artes la historia de nuestros ancestros, el Carnaval de Bonao. El mes de febrero y marzo marca la pauta, donde el pasado cultural carnavalesco, distancia en el tiempo y el recuerdo, donde el sentimiento se hace canto, la imaginación crea un mundo de fantasía, donde solo hay motivo para fiesta y alegría.

Con una asistencia records este carnaval llega a su final luego de ser visto por millones de televidentes atreves de radio televisión dominicana y mangú música televisión durante 7 salidas de sus más famosos grupos y comparsas.

Con la música de la nueva generación del merengue que estas marcando el paso del ritmo depurado y de éxitos este domingo 8 de marzo desde las 7 de la noche en el escenario de las estrellas Silvio Mora, Los Potros del caballo mayor y la sensación del momento Rafely Rosario se cierra el gran año del carnaval de bonao.

La animación estará a cargo de miguel ortega, jorgi castillo, el gordo masa, venya carolina, sharmin días, rubio Charlie, el chico lindo, yudy matos, julio cesar y Roberto del castillo.

El Carnaval de Bonao se mantiene en continuo avance de forma vertiginosa, a tales rasgos que hoy camina hacia la adultez con más de 14 años consecutivos obteniendo los primeros lugares en el gran desfile nacional, el primer domingo de marzo de cada año en la avenida George Washington de Santo Domingo la capital de la República Dominicana.

Además está establecido por la Comisión Nacional de Carnaval del país, que todos los años Bonao sea cede del desfile regional, el segundo domingo de marzo, donde todas las provincias carnavalescas se dan cita, representando sus pueblos.

El Carnaval de Dominicano comienza con los primeros habitantes indígenas de la isla, con el baile de los areitos. Bonao es una de las poblaciones más antiguas de la isla, su nombre se debe a un cacique indígena de la región. Estas manifestaciones populares han venido tomando gran importancia, al punto de que nos han permitido exhibir nuestra historia, nuestros coloridos y elementos propios del Carnaval Bonao, que le dan la verdadera esencia de fiesta cultural a la comunidad.

El Carnaval de Bonao en sus inicios se celebraba para una élite social, en los clubes sociales, como El Casino del Yuna, con bailes exclusivos de esa clase, pero el pueblo lo hacía en las calles con sus realidades y su identidad. Los macaraos más famosos que hemos tenidos son El Cocodrilo, del Padre de Cándido Bidó, Nylon, Juan Sin Ley, Marino La Vaca, y Frank Terri, Liberato cara de gato, y luego se enriqueció con personas como El Chino, Niño el Zurdo y Ciguí que le impregnaban entusiasmo y gracia.

Se recuerda que el primer creado de mascaras para el carnaval fue el señor Ramón Ramírez, utilizando cuernos de vaca, papeles secos etc.

Hoy existen en la comunidad de Bonao más de 30 grupos de carnaval, entre ellos: Las Hienas, Los Enterradores, Los Guacamayos, Los Titanes, Los Huracanes, Los Mariachis, Los Monos, Las Vacas, Salvajes y unas 10 comparsas: La Gala de Carnaval, Génesis, La Plaza de la Cultura etc. Esta es una de las mejores fiestas que celebra esta población, donde el pueblo ha hecho suyo su carnaval y se identifica masiva

mente con esta fiesta que no tiene distinción de clases ni edades.

El Carnaval Bonao se celebra desde el 26 de enero al 8 de marzo, con la participación de las gentes todos los domingos en los que es la zona del carnaval (calle Duarte y el parque del mismo nombre).

Figuras importantes y representativamente de nuestro carnaval, disfrutan estas tradiciones tan sanas y divertidas además somos visitados por miles de personas de otros pueblos del país y de turistas que nos visitan atraídos por nuestras bellezas naturales y por nuestro Carnaval.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jennifer López ya recupero su video porno

Jennifer Lopez ha conseguido por fin detener la difusión de un vídeo sexual casero en el que aparece desnuda junto a su ex marido Ojani Noa cuando aún no era una estrella mundial. Un juez de Los Ángeles (California) ha fallado a favor de la cantante y ha sentenciado que el material no podrá ser distribuido sin el consentimiento de JLo. "El juez dictaminó que Jennifer tiene que aprobar las imágenes que se pueden enseñar al público. Supuestamente nos tenemos que sentar con ella, para que así vea si no hay nada de sexo, ya que ha pasado mucho tiempo y ella no recuerda específicamente lo que se filmó", así lo ha confirmado Claudia Vázquez, la actual mujer de Noa, a EL DIARIO/LA PRENSA. Ella es la dueña del disco duro del que fue sustraido el "sex tape". Por ahora, serán los abogados de la diva quienes se encarguen de la custodia de este vídeo, tal y como ha dictaminado el juez. Seguro que ya hay alguien que comienza a trazar un plan para robar el famoso video de la caja...

Niurka Marcos y Allendy@México

Niurka Marcos recibirá en México al bachatero dominicano Allendy, quien visitará hoy el país azteca para participar de una gira promocional de su más reciente material y además compartir junto a la bella cubana luego de disfrutar la experiencia de haber trabajado con ella. La sensual y multifacética artista, representada por Jordan-Marcos, La Agencia, se entregó por completo en el vídeo del tema "No quiero estar sólo" de Allendy, grabado recientemente en Santo Domingo, el cual ha generado gran expectativa por las escenas eróticas que el filme presenta. "Es un privilegio tener una figura de esta magnitud en mi vídeo y espero que sea el inicio de una bonita relación entre nosotros" declaró Allendy, reconocido bachatero con éxito internacional, específicamente en España donde residió por muchos años ejerciendo como intérprete del género del amargue. Jonathan Hernández, director del vídeo producido por Grari Films, logró entablar una química entre Marcos y Allendy, cata...

Bailarinas del Escogido estan con Aguiló

Las bailarinas venezolanas contratadas por los Leones del Escogido y que se han convertido en la comidilla del ambiente del estadio Quisqueya ahora están con Luis Manuel Aguiló en el programa “Todo Bien”, que produce el popular comunicador por Antena Latina, canal 7. Jennifer García, Jesbet Pérez y Angie Terán hicieron maletas y desde hace una semana se convirtieron en las nuevas “inquilinas” de la casa donde se desarrolla el programa cuyos “ratings” lo colocan como el número uno de la franja horario de 12:00 del mediodía a 1:00 de la tarde. Las tres chicas venezolanas que han conquistado a fanáticos de los seis equipos que se enfrentan en la pelota invernal dominicana, también han logrado conquistar a los miles de televidentes que cada día siguen el programa diario de variedades. Las tres venezolanas dicen que “entrar a la familia ‘Todo Bien’ es una de las experiencias más enriquecedoras que hemos vivido en nuestras vidas. El ambiente de hermandad, de respeto, que se respira en el pro...